Nuestra filosofía

Lo que nos hace únicos

Bienvenidos a nuestra academia de teatro y artes escénicas en Bilbao. Aquí en nuestra institución, nos enorgullece promover una filosofía que busca cultivar el talento y la pasión por las artes escénicas en un ambiente inspirador y enriquecedor. Nuestro objetivo principal es proporcionar a nuestros estudiantes las herramientas necesarias para desarrollar sus habilidades artísticas, al tiempo que fomentamos su crecimiento personal y profesional.

En nuestra academia, creemos firmemente en la importancia del arte como una forma de expresión fundamental y un medio para explorar y comprender el mundo que nos rodea. Valoramos el teatro y las artes escénicas como una poderosa herramienta para transmitir ideas, emociones y perspectivas únicas. Buscamos nutrir la creatividad, la imaginación y la confianza de nuestros estudiantes, alentándolos a explorar su propio potencial y a descubrir su voz artística.

Nuestro enfoque pedagógico se basa en la excelencia artística y la formación integral de nuestros alumnos. Ofrecemos una amplia variedad de cursos y talleres diseñados para abarcar todos los aspectos del teatro y las artes escénicas, desde técnicas de actuación y expresión corporal hasta improvisación, voz y canto, dirección y producción teatral. Nuestro equipo de profesores altamente calificados y experimentados guiará a los estudiantes en su viaje de aprendizaje, proporcionándoles una base sólida en las disciplinas artísticas y fomentando su crecimiento tanto a nivel individual como colectivo.

En nuestra academia, también valoramos el trabajo en equipo y la colaboración. Entendemos que el teatro es una forma de arte colectiva y que la magia verdadera surge cuando los individuos se unen para crear algo más grande que ellos mismos. Fomentamos la colaboración entre nuestros estudiantes, brindándoles oportunidades para participar en producciones teatrales, espectáculos y proyectos conjuntos. A través de estas experiencias, aprenden a apreciar la importancia del compromiso, la comunicación efectiva y el respeto mutuo.

Además, nos esforzamos por mantener un ambiente inclusivo y diverso, donde cada individuo se sienta valorado y respetado. Creemos que las artes escénicas deben ser accesibles para todos, sin importar su origen, género, orientación sexual o habilidades. Trabajamos para crear un espacio seguro y acogedor donde los estudiantes puedan explorar libremente su creatividad y desarrollar su identidad artística.

En resumen, nuestra academia de teatro y artes escénicas en Bilbao busca nutrir el talento y la pasión por las artes, brindando una educación integral y promoviendo la excelencia artística. Valoramos la creatividad, el trabajo en equipo y la diversidad, y estamos comprometidos a proporcionar a nuestros estudiantes las herramientas y el apoyo necesarios para que puedan alcanzar su máximo potencial en el emocionante mundo del teatro y las artes escénicas. ¡Únete a nosotros y descubre el poder transformador del arte escénico!

¿Porqué elegirnos?

REDESCUBRE TUS LÍMITES

Los mejores profesores

Contamos con el mejor equipo de profesionales.

Horarios adaptados

A tu ritmo de vida y tus necesidades.

Plan de entrenamiento profesional

Nuestro equipos de coaches se encarga de realizar los planes de entrenamiento.

Basado en tus necesidades

Nuestros planes de entrenamiento son particulares para cada persona y sus objetivos.

Nuestros servicios

Qué te ofrecemos

Bailarin de estilo contemporaneo
Contemporaneo

Lorem ipsum dolor sit amet.

El estilo de baile contemporáneo es una forma de expresión artística que combina elementos de diferentes estilos de danza, como el ballet clásico, la danza moderna y la danza jazz, con el objetivo de crear una narrativa o transmitir emociones a través del movimiento. A diferencia de los estilos de baile tradicionales, el estilo contemporáneo tiende a ser más libre y experimental, permitiendo a los bailarines explorar una amplia gama de movimientos y técnicas.

Openbox entrena a tu aire
Jazz Musical

Lorem ipsum dolor sit amet.

El jazz musical se enfoca en la interpretación musical y utiliza la música jazz como su base rítmica. Los bailarines de jazz musical suelen realizar improvisaciones y muestran una gran habilidad técnica en sus movimientos. El estilo de baile también puede incluir elementos de otros estilos de danza, como el ballet y el hip-hop, lo que le da una gran versatilidad y variedad.

Bootcamp, mejora tu rendimiento
Ballet

Lorem ipsum dolor sit amet.

El ballet es un estilo de baile clásico que se originó en la corte de la realeza europea durante el Renacimiento. Es una forma de expresión artística que combina la técnica, la gracia y la belleza del movimiento corporal con la música. El ballet se caracteriza por movimientos precisos y fluidos, que requieren fuerza, flexibilidad y disciplina.

Halterofilia
Claqué

Lorem ipsum dolor sit amet.

También conocido como tap dance en inglés, es una forma de expresión artística en la que los bailarines crean ritmos y sonidos percusivos con sus pies. Esta técnica se caracteriza por el uso de zapatos con suelas metálicas, lo que permite a los bailarines golpear el suelo y producir sonidos rítmicos y distintivos. El claqué combina elementos de danza, música y percusión, y tiene sus raíces en las tradiciones africanas y europeas. Se desarrolló en los Estados Unidos a finales del siglo XIX y principios del XX, y se popularizó en el mundo del espectáculo, especialmente en el teatro musical y el cine.

Entrenamiento tren inferiror
HipHop

Lorem ipsum dolor sit amet.

El hip hop se basa en la improvisación y la interpretación personal, lo que permite a los bailarines mostrar su individualidad y estilo único. Los movimientos suelen ser fuertes y enérgicos, con énfasis en el ritmo y la musicalidad. Algunos de los movimientos comunes en el hip hop incluyen el "bouncing" (saltos rápidos y rebotantes), el "popping" (movimientos rápidos y controlados de los músculos), el "locking" (movimientos bruscos y pausados) y el "breakdance" (movimientos acrobáticos en el suelo).

Entrenamiento tren inferiror
Jazz Funk

Lorem ipsum dolor sit amet.

El hip hop se basa en la improvisación y la interpretación personal, lo que permite a los bailarines mostrar su individualidad y estilo único. Los movimientos suelen ser fuertes y enérgicos, con énfasis en el ritmo y la musicalidad. Algunos de los movimientos comunes en el hip hop incluyen el "bouncing" (saltos rápidos y rebotantes), el "popping" (movimientos rápidos y controlados de los músculos), el "locking" (movimientos bruscos y pausados) y el "breakdance" (movimientos acrobáticos en el suelo).

JazzFunk
Canto y Música

Ejercita el tren inferior

El hip hop se basa en la improvisación y la interpretación personal, lo que permite a los bailarines mostrar su individualidad y estilo único. Los movimientos suelen ser fuertes y enérgicos, con énfasis en el ritmo y la musicalidad. Algunos de los movimientos comunes en el hip hop incluyen el "bouncing" (saltos rápidos y rebotantes), el "popping" (movimientos rápidos y controlados de los músculos), el "locking" (movimientos bruscos y pausados) y el "breakdance" (movimientos acrobáticos en el suelo).

JazzFunk
Teatro y Cine

Ejercita el tren inferior

El hip hop se basa en la improvisación y la interpretación personal, lo que permite a los bailarines mostrar su individualidad y estilo único. Los movimientos suelen ser fuertes y enérgicos, con énfasis en el ritmo y la musicalidad. Algunos de los movimientos comunes en el hip hop incluyen el "bouncing" (saltos rápidos y rebotantes), el "popping" (movimientos rápidos y controlados de los músculos), el "locking" (movimientos bruscos y pausados) y el "breakdance" (movimientos acrobáticos en el suelo).

Abandoibarra Etorb., 2,
48009 Bilbo, Bizkaia

+